Hoy
charlamos con nuestra compañera y nueva concejala Inma . Como
solemos decir los del pueblo “ De Sestao de toda la vida”. Mas de
medio siglo viviendo en el pueblo. Estudio en la escuela publica y
después en la UPV donde se licencio en CC de la Información
(Periodismo). A pesar de su vocación y su deseo de dedicarse a su
profesión, las circunstancias de la vida la llevaron a regentar un
estanco en la calle los Baños.
Inma,
¿por que te has embarcado en esta aventura? Me
acerqué a las primeras reuniones del círculo y me encontré con un
grupo de gente con la que compartía un diagnóstico de la situación
de crisis política, económica y social y del deterioro de las
condiciones de vida de una gran parte de la gente. Cuando se planteó
la posibilidad de constituir una agrupación electoral, avalada por
Podemos, decidí participar en la candidatura y adquirir el
compromiso de trabajar en la política más cercana a la ciudadanía,
la política municipal.
Tu
llevas mucho tiempo trabajando en BAD , pero
¿ por que surgió? Las elecciones municipales de
2015 nos pillaron un poco a contrapié. Estábamos intentando
organizarnos como círculo de Podemos-Ahal Dugu cuando nos planteamos
la posibilidad de concurrir a las elecciones mediante una agrupación
abierta a toda la ciudadanía. Nadie tenía experiencia previa como
cargo público, ninguna persona de la agrupación se dedicaba o se
dedica profesionalmente a la política. Pero nos pareció que la
mejor forma de adquirir esa experiencia era participar en el proceso
electoral y entrar en la corporación. Dos años después creo que ha
merecido la pena.
Pero
que crees que puedes aportar a la agrupación,en esta nueva tarea
He
colaborado, desde el principio con Raúl y Soraya y, por tanto, algo
he ido aprendiendo de los asuntos municipales y del funcionamiento
del Ayuntamiento a lo largo de estos dos primeros años de
legislatura. Mi aportación a SSP/BAD como concejala tendrá dos
ejes principales: la recogida, estudio e información a la asamblea
de los asuntos de las comisiones a las que he sido asignada y la
expresión, en las sesiones plenarias y en las comisiones, de las
decisiones que dicha asamblea tome en cada área.
Háblanos de esas comisiones que tienes asignadas Además
del trabajo en las comisiones asignadas, que se refieren a áreas tan
variadas y complicadas como Recursos Humanos, Urbanismo, Servicios,
Vivienda y Medio Ambiente, Juventud y Deportes, Obras y
Mantenimiento, Promoción Económica, Participación Ciudadana y
Nuevas Tecnologías, también hay que atender a los organismos
supramunicipales: El Consorcio de Aguas y la Mancomunidad de Basuras.
Finalmente, participaré en el consejo escolar del colegio Amor
Misericordioso. Parecen muchas ¿como
piensas realizar ese trabajo?.Como veis, a priori, una tarea
ingente a la que hay que dedicar tiempo y esfuerzo, ganas de aprender
sobre las disciplinas que son nuevas y de aportar la experiencia
propia en aquellas sobre las que tengo más conocimiento. Pero una
tarea muy importante es mantener y ampliar la relación de concejales
y concejalas -y de la Agrupación SSP/BAD- con el pueblo, con sus
gentes, con el tejido asociativo y con los diversos barrios. Para
recibir y ofrecer información, para conocer los problemas y las
inquietudes y para proponer e implementar las soluciones que, de
común acuerdo, se consideren las mejores para la mayoría.
En
este aspecto tenemos que mejorar. Las concejalas y la Agrupación
también. Hay mucho trabajo que hacer en el Ayuntamiento, aunque ahí
el ritmo no lo marcamos nosotras, sino el equipo de gobierno que es
el que decide cuándo y qué asuntos se llevan a las comisiones y al
pleno. Pero las relaciones con los y las habitantes, nuestra
disposición a escuchar y apoyar a las asociaciones y participar
junto a ellas en la construcción de un pueblo mejor dónde se viva
mejor es tarea de todas las personas que un día nos juntamos en
asamblea y decidimos presentarnos a las elecciones. Cuánto más
aportemos todas -cada una en aquello en lo que decida que quiere
trabajar- más posibilidades tendremos de mejorar las condiciones de
vida de nuestras convecinas y convecinos.
Y
dentro del ayuntamiento ¿como
va el trabajo? Con
la mayoría absoluta del PNV (13 concejales/as) la oposición
-formada por los ocho ediles restantes- poco podemos hacer para
modificar las decisiones del equipo de gobierno. Controlar, presentar
enmiendas y modificaciones a los diferentes proyectos, abogar por que
la política municipal sea cada vez más transparente y más
participativa....y sobre todo una de nuestras funciones principales
es acercar la institución a la ciudadanía. Uno de los ejes de
nuestro programa electoral era precisamente eso, que la política
municipal se debería articular en torno a la participación activa
de asociaciones de vecinos, culturales, deportivas, juveniles, etc..
Pero que sea una participación real, no sólo de carácter
consultivo o “de escaparate” que es lo que nos quieren vender
desde el equipo de gobierno.
Por último en que te gustaría centrar tu actividad dentro del
ayuntamiento Por
mi formación como periodista y por mi experiencia en la actividad
comercial quizá las áreas para las que me encuentro más preparada
sean la participación ciudadana y nuevas tecnologías y la de
promoción económica. Pero estoy más que dispuesta a aprender y a
dedicar el tiempo que haga falta para ponerme al día con el resto de
los asuntos en los que cuento con menos recursos propios. Cuento,
además, con la ayuda de las personas que integran las diferentes
comisiones que hemos creado en BAD que se encargan de conocer y
debatir los diversos asuntos municipales, asuntos que después se
llevan a la asamblea que es el órgano que decide el sentido de
nuestro voto y las mociones, preguntas y ruegos que, posteriormente,
llegan a las sesiones plenarias.
Bueno
estamos acabando ,si quieres añadir algo....No
quiero que se me olvide felicitar a
mi compañero Raúl, de quien
tomo el testigo. Creo que en estos dos años ha realizado un gran
trabajo que intentaré continuar hasta el final de la legislatura.
Por
último, os recuerdo que estoy a vuestra disposición, que la labor
de las y los concejales ni empieza ni termina en el Ayuntamiento. Si
tenéis alguna consulta, algún problema, propuesta o interés en
conocer nuestro trabajo en la corporación y en BAD, podéis poneros
en contacto con nosotras y haremos todo lo posible por atenderos y
acompañaros.