Hoy
hemos decidido mostraros unos datos, con ello queremos desmontar una
serie de bulos que corren por las redes sociales y que acaban
convirtiéndose en falsas verdades. Hay una impresión generalizada
en nuestro pueblo que los perceptores de R.G.I. son todos emigrantes
, que viven sin trabajar, o incluso trabajan y la cobran...Primero os
vamos a mostrar los datos y segundo esperamos ,con los datos
descargados de la pagina de Lanbide correspondientes al mes de enero
del 2018, desmontar esas falsas creencias.
1 Dato .
-
En Sestao hay 1437 perceptores de R.G.I de los cuales:
- Españoles
1015
- Extranjeros
422
Por
regiones geográficas. Magreb 109
Subsaharianos
146
América
del sur 119
Curioso
el 70% de los que cobran la RGI son nacionales.
2 Dato
- En Sestao hay 2063 personas nacidas en el extranjero.
Si
tenemos en cuenta que cobran la RGI 422 , resulta que hay 1641 que no
la cobran
O
sea que el 20% de los extranjeros cobran la RGI. Ya no son todos
3
Dato
- Si Sestao tiene 27.408 habitantes menos los 2063 extranjeros nos
quedan 25345
de
esos cobran la RGI 1015 . Tenemos que el 4% cobra la RGI .
Luego
explicaremos este dato.
4
Dato
Gente
que trabaja y cobra la RGI , aunque os parezca increíble , si hay
gente que tiene unos sueldos tan vergonzosos que tienen derecho a
percibirla.
235 personas están en esa situación.
Y los extranjeros siguen siendo el 20%
5
Dato
Pensionistas
que cobran la RGI, ¿sorprendidos?, lo mismo que lo anterior.
341 pensionistas cobran algún
tipo de complemento.
Ahora
explicaremos otros de los bulos que circulan por la red.
“ El dinero se lo llevan los
de fuera y ya no queda para
los de aquí” Falso,
pero que muy falso,
todo el mundo que cumple los requisitos cobra la RGI ,todos sin
excepción. Si a alguien se la deniegan es que no cumple.
Y
esta garantizado por ley que tiene haber recursos económicos para
pagarlas.
Y
ahi va otro:
“Todo el mundo defrauda.” Pues
no, los
casos de fraude de la Renta de Garantía de Ingresos (RGI)
registrados en 2017 supusieron un 0,7% del total de ayudas
concedidas, con 442 casos sobre un una cifra global de 60.405
perceptores. Además, en uno de cada cuatro casos en los que se
suspendió la prestación, se acabó dando la razón a la persona
afectada, según las cifras arrojadas por el Departamento de Empleo y
Políticas Sociales del Gobierno Vasco en una respuesta parlamentaria
al grupo de Podemos.
Y
por último explicaremos el 3
Dato
para ello nos remitimos a lo que dice Lanbide:
“ Es
una prestación económica mensual para atender las necesidades
básicas de las personas y familias que no disponen de recursos
suficientes y que les ayuda a encontrar una salida laboral.
Esta
ayuda la pueden cobrar las personas que no disponen de recursos o
los que tienen son insuficientes para cubrir sus necesidades
básicas, y que reúnan una serie de requisitos. Pueden ser personas
sin trabajo, trabajadores con pocos recursos, pensionistas,
perceptores de otro tipo de pensiones, inmigrantes sin permiso de
residencia, etc.”
Decíamos
que solo el 4% de los autóctonos que viven en Sestao cobran la RGI
si nos atenemos a lo que dice Lanbide parece ser que no lo necesitan.
Y puede que sea lógico, es mas fácil ser pobre cuando vienes de fuera y no
tienes nada, que cuando ya estas establecido y tienes una familia y
unos recursos que te ayudan.
Resumiendo
no hagamos caso a todo lo que circula por la red, a veces los datos
nos demuestran que esas verdades no lo son tanto.
El gobierno vasco esta preparando una reforma de R.G.I., con la que tratara de endurecer el acceso a las ayudas,dejando a mucha gente fuera del sistema de protección.Gente que ahora la cobra dejara de hacerlo,por eso nosotras nos oponemos a este nuevo recorte a la R.G.I.