viernes, 13 de julio de 2018

Depues de unos meses de inactividad volvemos a la carga . Hoy es nuestra compañera Inma, concejala de Bai Ahal Da la que escribe este articulo, despues de lo sufrido en el último pleno esta es nuestra respuesta
SEÑOR ALCALDE, SEGUIREMOS PREGUNTANDO
La representación política y su concreción en los órganos competentes -el municipio en este caso- tiene su expresión máxima en el Pleno, donde cada mes se debaten y se votan todos aquellos asuntos que el equipo de gobierno incluye en el orden del día. La Ley de Bases de Régimen Local (LBRL), describe cuáles son los temas que obligatoriamente han de ser votados. En el orden del día se incluye también decretos de alcaldía y otros puntos de carácter informativo que no se votan.
La LBRL incluye también que los últimos puntos del orden del día del pleno sean los “Ruegos y Preguntas” que los grupos políticos pueden dirigir al Alcalde o a los y las concejales/as delegados de las diferentes áreas de gobierno (Urbanismo, Acción Social, Deportes, etc.)
Para los y las representantes de la oposición, las preguntas realizadas en el pleno, son un mecanismo de control de la acción política del gobierno municipal, una forma de solicitar información sobre los distintos expedientes y proyectos en marcha o de reclamar explicaciones sobre aquellos asuntos que la oposición considera que deben ser de conocimiento general de las vecinas y vecinos del municipio.
En nuestro pueblo, en el que un solo partido ocupa todos los cargos orgánicos gracias a la mayoría absoluta que los y las votantes (y la Ley D’Hondt) le otorgaron en las últimas elecciones municipales, la oposición tiene pocos medios para poner en cuestión la acción del gobierno y hacerla llegar a la ciudadanía.
Si a esto sumamos que el servicio de comunicación y prensa del Ayuntamiento, pagado con los impuestos de todos los habitantes de Sestao, trabaja única y exclusivamente para el equipo de gobierno y para el PNV (hasta el punto de hacer de fotógrafo oficial de Josu Bergara para anunciar que se presenta de candidato nuevamente en 2019) y que el Ayuntamiento tiene convenios firmados con los medios de comunicación locales (Tele7, Radio7, En Sestao.com) por los que pagamos a estos medios, también con cargo a los presupuestos municipales, la cobertura de las noticias que el equipo de gobierno considera de interés, poco margen de maniobra tenemos en la oposición para ofrecer una versión alternativa o crítica de las actuaciones del gobierno municipal.
Por eso en Bai Ahal Da solemos utilizar el turno de preguntas para poner en cuestión actuaciones y reclamar información o explicaciones sobre aquellos temas que conocemos a través de la ciudadanía, de asociaciones o de asuntos relacionados con la acción de gobierno.
En el pasado pleno del mes de Junio el Señor Alcalde, visiblemente molesto por la primera pregunta que le hizo mi compañera Soraya relativa a si las funciones del gabinete de prensa se extienden desde la Casa Consistorial hasta el batzoki de Sestao, me cortó la palabra para indicarme que en el turno de preguntas se hace la pregunta y punto, que no se puede contextualizar ni “leer folio y medio” para explicar la pregunta.
El caso es que, por más que he repasado la LBRL y el ROF (Reglamento de Organización y Funcionamiento de las Entidades Locales), no he encontrado ninguna mención a que no se pueda hacer una introducción explicatoria previa a la pregunta que se quiere hacer. Así que seguiremos planteando cuantas cuestiones nos parezca y leeremos o explicaremos previamente todo aquellos que consideremos necesario para que todos y todas los miembros del pleno –y lo que es más importante- toda la ciudadanía puedan escucharnos.
La sesión plenaria es, hoy por hoy, la única sesión pública en nuestro Ayuntamiento. Se puede acudir libremente a verla (aunque el horario de mañana dificulta enormemente la asistencia), se emite en streaming (así que se puede ver en directo o en diferido desde cualquier dispositivo) y también se puede consultar el acta de la sesión cuando se quiera, ya que la Ley de Transparencia obliga a que ésta sea publicada, una vez corregida y aprobada, en la web municipal.
Al PNV de la mayoría absoluta parece que le molesta la oposición. Casi cada vez que preguntamos o reclamamos información sobre decisiones políticas, sobre planes, contrataciones, proyectos, etc. el Señor Alcalde nos recuerda que, tanto las y los técnicos como las y los ediles de cada área y él mismo, están a nuestra disposición para aclarar cualquier duda o para darnos información sobre cualquier asunto. Esto es verdad sólo a medias. Hay veces que sí lo cumplen, pero también hay otras ocasiones en las que tardan meses en atender nuestras peticiones y otras veces la información que nos dan tiene poco que ver con lo pedido o, simplemente, no contestan.
Un ejemplo concreto: Desde el mes de Enero llevo esperando reunirme con la concejala delegada para poder conocer a fondo los planes de empleo que, anualmente, se ponen en marcha en nuestro municipio. En la última ocasión en la que le he vuelto a solicitar dicha reunión, aprovechando además que estaba a punto de aprobarse el nuevo plan para este año se me vuelve a contestar que sí, que en cuanto tenga un hueco en su ajetreada agenda (además de concejala es asesora en el Parlamento Vasco) me llamará. Pero la realidad es que ese plan ya se ha presentado y que me he enterado de ello, como el resto de las y los vecinos de Sestao, por lo publicado en los medios de comunicación esta misma semana mediante rueda de prensa del Sr. Alcalde.
Con un poco más que el 51,02% de los votos el PNV consiguió 13 puestos y la mayoría absoluta en nuestro municipio. Las personas que optaron por otras formaciones políticas sumaron un 48,98% de los sufragios y son representadas por 8 ediles; es la consecuencia de una ley electoral que prima a los partidos mayoritarios y que tan bien les viene y no quieren cambiar.
Pero esto no debería suponer que el partido que gobierna con mayoría haga del pueblo su cortijo particular y ningunee a la oposición. El que se empeña en gobernar en solitario sin tener en cuenta a los y las que representan a casi la mitad de la población se llevará todos los “triunfos” cuando las cosas vayan bien, pero también será dueño de todos los “fracasos” cuando las cosas vayan mal.
Y ahora, con el conflicto desatado en las piscinas de La Benedicta ¿quién va a asumir las responsabilidades, el equipo de gobierno en solitario o, en este caso sí les interesará apelar a la oposición porque, claro, este es un problema de todas y todos?




sábado, 19 de mayo de 2018

¡Habrase visto! ¿Habrá algo a lo que no se atrevan estos (y estas) podemitas?


Tras investigación (hay quien asegura que OK Diario y su director, Eduardo Inda, han pagado "una pasta" -15.000 €- por la información) periodística y la publicación de la noticia: "Irene Montero y Pablo Iglesias, para comprar un chalet en el campo por valor de más de 600.000 €, se han hipotecado "de por vida". 

Hemos pasado varios días oyendo y leyendo las opiniones de los "amigos y mucho amigos" de Podemos. 

Pues bien, en Podemos Sestao hemos pensado que también los inscritos y las inscritas del pueblo tenemos derecho a dar nuestra opinión, sobre todo, después de haber leído algunas que ya son públicas en redes y que nos están sirviendo para, con independencia de en qué sentido (a favor, en contra, ni lo uno ni lo otro...) se manifiesten, conocernos más y estar más orgullosas/os de nuestros/as compañeros/as. Para muestra, uno, no, varios botones de distinto color y tamaño, pero que no desentonan: 

Isidoro
LA CASA DE LA DISCORDIA

En estos días que la única preocupación nacional es la casa que se han comprado dos de los líderes de Podemos, olvidando, de esta manera, los títulos fraudulentos de los dirigentes del PP, el genocidio de Israel sobre Palestina, el clamor popular contra el veredicto de los jueces contra la manada, las declaraciones de Jiménez Losantos avisando que se puede bombardear Cataluña… yo, como todos los militantes de Podemos, tengo mi opinión.

Personalmente no creo que un dirigente de mi partido tenga que vivir en una casa de 50 metros cuadrados para ser más luchador, de hecho, pienso que con dos sueldos tener una hipoteca de 30 años no es ninguna bicoca ni para sentirse un privilegiado. Vivimos en un pueblo obrero con un altísimo índice de paro y se están construyendo pisos que sin tener 2.000 metros, piscina, terreno y no tener ni vistas rondan el medio millón de euros. Creo que cualquiera de nosotros que en su momento pudiera tener la oportunidad de mejorar su calidad de vida, lo haría y no sería motivo de considerarse casta, una cosa es la política y otra la vida familiar. Tampoco se conoce (o al menos yo) el dinero del que disponía cada uno de ellos de sus trabajos anteriores al de diputado para conocer su situación económica. Hoy leyendo en El Correo las propiedades de diversos dirigentes políticos, resulta que salvo uno de EH Bildu, el que menos tiene son dos inmuebles cuando no son cuatro o hasta cinco y sin estar tan endeudados.


Bastante tenemos con tratar de pelear contra la derecha para encima darle vueltas a la hipoteca de uno de los nuestros que mientras que no se demuestre que el dinero viene de forma ilícita no sería algo que nos tendría llevar más tiempo. Cada cual es libre de hipotecarse hasta donde quiera. 

Lorenzo

Portadas, artículos de opinión a cuatro columnas, conexiones en directo, investigaciones periodísticas, compra-venta de exclusivas, los telediarios de todas las cadenas televisivas abren con la noticia, sesudos opinadores y no menos sesudas opinadoras analizan, argumentan y asienten…¡Hay consenso: no se recuerda una barrabasada mayor cometida por políticos/as desde, por lo menos, el advenimiento de la democracia!
-        
        - ¡Eh! ¿Sabes qué pasa?

-             - ¡Qué Pablo Manuel Iglesias e Irene Montero han comprado una casa en el campo (si se prefiere, sustituir por  chalet, villa, mansión, “casoplón”…) y para hacerlo se han hipotecado, más de 270.000 € cada uno durante 30 años!

-              -  ¿Y…?
Parece que el dinero no es robado (igual eso es lo que lo convierte en noticiable), la hipoteca es suya y ambos son mayores de edad y suficientemente inteligentes y, por lo tanto, capaces de tomar decisiones personales. ¡Punto pelota!

- ¿Cómo que “punto pelota” con lo divertido que es, lo bien visto que está y lo políticamente correcto y rentable que resulta dar leña a Podemos? 

Y, como no hay delito ni falta, ahí andan todos: Inda, Marhuenda, Maria Claver, Rojo, Jiménez Losantos… y destacados dirigentes del PP, C´s, PSOE… dando una importancia que no tiene a una evidente contradicción (incoherencia, si se prefiere) personal a la espera de que, una vez más, la mentira les reporte más beneficios (los unos, mayores audiencias; los otros, más votos) que la verdad.

Han sucedido, suceden en este país, cosas infinitamente más graves que una incoherencia que ni siquiera es incoherencia política ¿o alguien sostiene que este cambio de conducta “donde dijo digo, dice diego”, que bien podría estar motivado tanto por profundos cambios vitales como por un hostigamiento contumaz de algunos medios informativos, va a implicar un cambio en el ideario y programa político de Podemos influenciado por sus líderes? ¿va a dejar Unidos Podemos de reclamar la devolución del dinero de todas con el que se rescató la banca? ¿acaso creen que ya no van a estar en el centro de la acción política de Podemos las reivindicaciones feministas, las de los pensionistas o las necesidades de los parados y paradas? ¿dejará de defender la Sanidad Pública, la Educación Pública, los cuidados y un tratamiento mejor de la Dependencia? ¿apostarán estos “líderes nuevos ricos” por dulcificar el tratamiento fiscal de las grandes fortunas, olvidando sus propuestas de RGI ? ¿…?

¡No! Y precisamente porque saben que la respuesta es no y va a seguir siendo no en todo lo que le “haría el caldo gordo” a la oligarquía seguirán estas campañas de acoso y derribo a miembros de Podemos con una virulencia inusitada.

¡Ladran, luego cabalgamos y, en alguna parte, hay perros!




Ramón.- Con él empezó todo ya que su opinión fue la primera en hacerse pública


"Hay que joderse, ahora resulta que Podemos es Pablo Iglesias y Pablo Iglesias es todo Podemos, tantos años peleando por tener una organización que defienda los intereses de los que menos tienen, se reducen a que sus dirigentes sean unos hipócritas, que lo son y mucho... 


Las direcciones de los partidos marcan el rumbo de las organizaciones, pero no son la organización, vincular al Psoe , a sus militantes o afiliados, con lo que representa Felipe Gonzalez o Pedro Sanchez es , cuando menos, estúpido..Que la gente vota a la imagen que proyectan sus lideres es tan cierto como que la tierra es redonda y la nuestra, la imagen digo, se esta viniendo abajo, pero lo que representa Podemos sigue tan vivo como el primer día. 


Podemos somos la gente corriente intentando cambiar las reglas de juego, Podemos son mis compañeras trabajando en los movimientos sociales, en los ayuntamientos, Podemos son cientos de voluntarios dedicando su tiempo libre a construir una herramienta que posibilite el cambio 



Y sí, Podemos también es gente sin escrúpulos y sin ética que se acerca al "pille" ... o gente que dice que vivir en la sierra es de pijos pero que se empeña hasta las cejas para parecerse a esos pijos...Todo eso es Podemos

¡Ah, una cosa, yo en cuanto tenga ocasión, o sea dinero, me compro un chalet que de izquierdas, sí; pero tonto, ni un pelo!"  

Soraya también se ha animado y ésta es su opinión:

REQUISITOS PARA PERTENECER A UN PARTIDO DE IZQUIERDAS

Después de haber escuchado todo tipo de opiniones sobre la nueva casa en la que van a vivir Pablo e Irene, no consigo entender el porqué de tanto revuelo. No entiendo la importancia que tiene el hecho de que 2 personas (sean dirigentes o no de cualquier partido) vendan sus respectivos pisos y se hipotequen para comprar una casa. ¿Qué hay de raro? ¿Por qué no lo pueden hacer? Los 2 trabajan y se lo pueden permitir.

Pienso que vivimos en una sociedad donde el aparentar lo es todo y en este caso parece que debemos aparentar que por ser de izquierdas hay algunas cosas a las que no podemos acceder. ¿Por qué siendo de izquierdas no puedo comprar un chalet con piscina? ¿y encima 600.000 €..? Pues para empezar no me parece caro, ¿nos hemos parado a pensar cuánto van a costar los pisos que se van a construir en la zona de La Salle? y sin piscina.. ¿Qué ocurre? ¿Los de izquierdas no podemos tener casas con piscina si nuestros sueldos nos lo permiten?
Yo soy de izquierdas y me pregunto:
¿Cuántos coches puedo tener en mi familia?
¿Además de coche puedo tener moto?
¿Se me permite ir de vacaciones a otro sitio que no sea mi pueblo?
¿Pueden mis hijas o mi familia viajar fuera de España?
¿Me puedo tomar todos los días un café para desayunar en el bar?
¿Cuántos días a la semana puedo salir de potes con mis amigos?
¿Puedo tener ropa de marca?
¿Puedo tener mascota?

No sabía que para ser de izquierdas hubiera que cumplir otros requisitos que no fueran tus ideas y convicciones aparte del dinero que puedas tener o dejar de tener. 

Por mi pueden vivir donde quieran ¡Ojala yo también tuviera el dinero suficiente como para vivir en una casa con jardín! No seré yo quien les juzgue por ello.

Soraya Pereira Freire

Matias también se ha prestado al "juego"

LA CASTA

El 14 de enero de 2014 el manifiesto “MOVER FICHA” pedía convertir la indignación en cambio político y la mía fue una de las 50.000 firmas que avalaron el proyecto que presentasteis en el teatro del Barrio.

Más de  30 años de desilusión y falta de identificación política nos animaron entonces a los de la vieja guardia de la lucha antifranquista y la transición, a buscar la sinergia con la indignación manifestada por la generación más joven en el 15M.

Cristalizaba un movimiento social llamado Podemos, después convertido en partido político que irrumpía en el tablero político como terremoto que dinamitaba el bipartidismo diseñado por el régimen del 78.

Unos veían en ti un mesías. Para mi eras mas bien ese “Oh capitán, mi capitán” de Walt Whitman y viejos y jóvenes sin experiencia, nos embarcamos en la aventura del cambio. La botadura del barco de Podemos y la primera singladura de las Europeas lo demostró victorioso, imparable, aceleró y alcanzó la  velocidad de crucero convirtiéndose en el partido que los críticos del 15M provocativamente nos proponían que fundáramos. Sus combustibles: la transparencia, la lucha contra la corrupción como forma de gobierno, y su objetivo: el empoderamiento de los de abajo contra los de arriba.

Originalmente el concepto de “casta política” se definía como todo aquel político que vivía la política como carrera profesional y no como portavoz de los representados; que recibía del régimen una serie de privilegios que le alejaban de sus representados. Sus ingresos (los legales, no hablemos de los corruptos) les permiten una forma de vida separados en sus viajes en business, coches oficiales, y mansiones de 600.000 € separadas del enjambre del centro de la ciudad.

Por eso nos vacunamos con un código ético que limita los emolumentos recibidos por cargos públicos a 3 salarios mínimos, escrupulosa transparencia, el límite de mandatos, la revocación, etc. En Sestao, nuestras concejalas no reciben ni la décima parte de ese límite, y sin embargo estamos inmersos ahora mismo en el proyecto Itzuli (ver más abajo en este mismo blog) para devolver al pueblo de Sestao parte de la asignación que recibe Bai Ahal Da.

En 2012 refiriéndote a De Guindos nos preguntabas si se debía entregar la política económica del país a quien se gasta 600.000€ en un ático de lujo. Tenías razón en sugerir que una política económica para favorecer a los que no llegan a fin de mes, no la puede desarrollar alguien cuyo nivel de vida es bien distinto, independientemente de la procedencia legal del dinero,  Sin embargo De Guindo ya sabemos todos que no representa precisamente a los desfavorecidos.

Como consecuencia de tu buen gusto, uniste tu vida sentimental a la de una mujer que nos ha demostrado su valía como gran política, y que por sus méritos ocupa el segundo lugar en la dirección de Podemos. Nada que objetar.

Al recibir la noticia de vuestra futura paternidad, os deseamos toda la suerte y pericia para la crianza de los dos hijos o hijas que vienen. Nunca pensé que tuviéramos que discutir sobre vuestras decisiones personales en vuestra vida privada, eso sin duda lo hará mejor la prensa amarilla y los infraperiodistas Rojo o Inda. Pero la decisión personal  toma un carácter político determinante, convirtiéndose en una carga por debajo de la línea de flotación del barco que capitaneáis.

Insisto en la transparencia y legalidad del dinero obtenido de forma honrada y merecida. Tampoco creo que alguien de procedencia social humilde tenga que seguir siéndolo, tiene derecho a la prosperidad y a invertir todo su poder adquisitivo actual y futuro en algo tan digno como una buena vivienda. Pero las fotos que hemos podido ver de vuestra futura mansión son el paradigma de la vida burguesa. Todo esto hace que el discurso social pierda credibilidad si imaginamos que al final reposareis en esas hamacas y os daréis un baño relajante en la piscina, lejos del mundanal ruido, lejos de la gente. Te he oído decir muchas veces que un político debe vivir a pie de calle, al mismo nivel que sus representados. Tenías toda la razón. Por eso se nos hará difícil creer en lo que propongas. Por eso sería oportuno que otros ocupen el puente de mando.

Quedaremos los marineros y toda la tripulación, sin que nadie vaya a los tiburones, con la difícil e ingrata tarea de achicar agua.

Matías Vaquero
marinero en tierra
Sestao 19 de mayo de 2018