DE
PRESUPUESTOS, ENMIENDAS Y MAYORÍAS ABSOLUTAS (CUENTO DE AÑO
NUEVO)
Muy ufano nuestro alcalde se felicitaba ayer por la
aprobación de los presupuestos para el año 2018 en el último pleno
del año celebrado este martes 26. Como si el resultado pudiera haber
sido distinto disponiendo de mayoría absoluta. Hacía especial
hincapié Josu Bergara en que las cuentas municipales incorporan 25
enmiendas de la oposición, por un importe de casi 300 mil euros.
Nosotras
preferimos llamarlas “enmienditas”, así en diminutivo, ya que el
montante total de las modificaciones aprobadas no llega ni al 1% de
un presupuesto de 35,4 millones. Aunque hagamos la cuenta restando el
importe del capítulo 1 -las retribuciones de la corporación y del
personal municipal- que supone un 46% del total presupuestado, las
“enmienditas” no llegan ni al 2% de la cantidad restante. Con el
diminutivo no queremos rebajar la importancia de los pequeños gastos
aprobados gracias a la iniciativa de los 4 partidos de la oposición.
Instalar
detectores de humo para personas solas o dependientes, implantar el
método CES de control de gatos callejeros, señales acústicas para
invidentes en los semáforos, mejoras de accesibilidad en Arturo
Kanpion, en la estación de La Iberia y en el colegio de Albiz,
instalación de otra cabina de aseo y un curso de habilidades
sociales para la policía municipal son algunas de las presentadas
por BAD que han sido aceptadas. También se ha admitido la
realización de un estudio de convivencia en la zona de Txabarri, un
programa de prevención de drogodependencias, un nuevo espacio
deportivo al aire libre en las Camporras y pequeños gastos más para
arreglo de fachadas y accesibilidad de edificios particulares, así
como diversas transferencias a la UNED o a asociaciones para realizar
campañas de educación vial y otros proyectos menores. Creemos
firmemente que la mayor parte de estas enmiendas son importantes y
tienen como objetivo mejorar nuestro pueblo.
Pero
lo que queremos destacar es que se han quedado sin aprobar las
modificaciones que suponían más dinero, como la contratación de
más personal en la brigada municipal que ahora se encuentra bajo
mínimos, o la que presentamos conjuntamente BAD y EH Bildu con
ayudas progresivas para pagar el IBI. Porque para el gobierno
municipal, es decir para el PNV, hay gastos que no se pueden tocar.
No aceptan restar dinero de las retribuciones de alcalde y concejales
liberados que se subieron en el primer pleno de la legislatura un 15%
(¿A alguien le han subido el sueldo en esa proporción en los
últimos años?), ni de la multitud de estudios técnicos que
externalizan, ni de los contratos de jardinería también a empresas
privadas para los que han destinado 700 mil euros porque sólo quedan
4 jardineros de plantilla. Tampoco aceptan que se elimine el gasto
del servicio de comunicación, que supone 33 mil euros por la
contratación de un periodista afín que se dedica exclusivamente a
la promoción de la figura del alcalde y del equipo de gobierno (en
la oposición casi ni le conocemos).
Y
es que este gobierno del PNV nos vende año tras año las mismas
obras (cubrimiento de San Pedro, arreglo de Las Llanas,...) y va
moviendo el presupuesto de ejercicio en ejercicio sin que los y las
vecinas de Sestao veamos que las obras empiecen. Nos anuncia
proyectos de construcción de vivienda (La Salle, Kueto, Camino
Txikito,...) de iniciativa privada totalmente o en un 60%, cuando lo
que necesita Sestao es vivienda social y sobre todo de alquiler. La
mayor parte de la acción de gobierno la ha protagonizado el
urbanismo, más concretamente la enajenación de terrenos
municipales. Y, en nuestra opinión, se han olvidado o han dejado de
lado, algunas de las cuestiones que consideramos importantes y que
creemos que la opinión pública está demandando: la seguridad
ciudadana y el civismo, el grave problema de aparcamiento, viviendas
sociales asequibles. Respecto al empleo, o mejor dicho la carencia de
empleo, seguimos dependiendo de los planes que subvenciona el
gobierno Vasco que son “pan para hoy y hambre para mañana” ya
que llegan a poca gente y los contratos sólo duran 6 meses.
Es
lo que tiene la mayoría absoluta. El PNV no depende de nadie para
aprobar todo lo que quiera. No se negocia con la oposición. Se le
advierte que si se tocan ciertas partidas las enmiendas no se
aceptarán. Se convoca a los partidos al despacho del alcalde, uno
por uno, y se les va diciendo: esa sí, esa no... (esa me gusta te la
apruebo yo). Para cuando se celebra la comisión de Hacienda ya está
todo el pescado vendido. Y en el pleno igual.
El
Ayuntamiento aprueba tal cosa, el Ayuntamiento organiza tal
actividad, el Ayuntamiento ha hecho nosequé.....así nos lo venden,
cuando la realidad es que la mayor parte de las veces la oposición
se entera de muchas de las cosas que se hacen como el resto de los y
las vecinas, por las redes sociales o por los medios de comunicación.
Algunos de ellos además pagados con dinero de todas y todos los
sestaoarras, porque si no cobran (en dinero mediante convenios o en
publicidad) no acuden a las ruedas de prensa.
A pesar de todo,
en Bai Ahal Da seguiremos peleando el año que viene y el siguiente y los que
haga falta. Y animamos a la ciudadanía a que siga asociándose, a
que se interese cada vez más por la política municipal y a que siga
demandando mayor participación, más transparencia y soluciones a
los graves problemas que tiene nuestro pueblo. Al gobierno municipal
y a la oposición que, a pesar del escaso margen de maniobra que
tenemos por estar en clara minoría, para eso estamos.
Si Se Puede -Bai Ahal Da Sestao